Con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones de amistad basadas en los principios de igualdad, respeto mutuo e intereses de cooperación, el Gobernador José Alejandro Terán firmó una carta de intención de hermanamiento con la República de Crimea de la Federación de Rusia, representada por Georgi Lvonich Muradov, vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Crimea.
Le puede interesar: Gobernador Terán inspecciona instalación de planta procesadora de pescado
Esta carta de intención, con una vigencia de dos años, permite la asistencia en el establecimiento y la ampliación de la cooperación a largo plazo en el campo del turismo, centros turísticos, economía, comercio, intercambio de información, cultura, educación, deportes, sanidad pública, política juvenil, entre otras actividades. Así como mantener contactos regulares en el marco de la cooperación bilateral y realizar consultas amistosas sobre temas de interés mutuo entre la República de Crimea y el estado de La Guaira.

El vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Crimea destacó las similitudes que hay entre La Guaira y la República de Crimea. “Crimea es la región de la Federación de Rusia que se encuentra geográficamente más cerca de Venezuela. Al igual que en La Guaira en Crimea también se encuentran puertos importantes y una gran aeropuerto. Y todas las ciudades de Crimea son ciudades turísticas al igual que en La Guaira, que son muy atractivas para los turistas”, enfatizó Georgi Lvonich.
La Guaira
Asimismo, manifestó, en nombre del pueblo de Crimea, sus deseos de florecimiento, desarrollo, salud y crecimiento económico para ambas regiones.

Por su parte, el Gobernador Terán expresó que gracias a este hermanamiento de abre un mundo de oportunidades para aprender a impulsar el turismo como motor fundamental de la economía en La Guaira.
“Este hermanamiento trasciende lo económico. Es un hermanamiento que está vinculado a lo político, lo cultural y a esa coincidencia en el mundo multipolar que estamos visibilizando. Acertada la estrategia de nuestro líder Nicolás Maduro y el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, para poder hermanar nuestros pueblos más allá de la economía”, sostuvo Terán.
