El Gobernador José Alejandro Terán, en compañía de la autoridad Única de la Zona Económica Especial de La Guaira, Marcos Meléndez inspeccionó una planta procesadora de pescado, que representa una nueva alianza estratégica que se concreta para el desarrollo económico de La Guaira a través de su Zona Económica Especial.
Lea también: Inician estudios técnicos para instalación de planta procesadora de aceite comestible dentro del Puerto de La Guaira
Con una capacidad de procesamiento de 5 toneladas diarias, esta nueva alianza con la empresa Invermatis va a generar 50 empleos directos y 80 indirectos en la región. La planta comenzará a procesar pulpo, langosta y pargo para satisfacer el mercado interno así como para la exportación.

El mandatario regional mencionó que “con esta estrategia implementada por el Presidente Nicolás Maduro para el desarrollo de una economía post rentista, buscamos activar el motor de la economía, generar empleos dignos y buenos ingresos para todos los trabajadores. Este centro de procesamiento de pescado ya muestra un 80% de su capacidad operativa”.
Asimismo, Terán agregó que “aquí tenemos 23 consejos de pescadores que pueden arrimar su producción a la planta procesadora de pescado de Invermatis, donde se procesa en bruto el pescado, se empaca al vacío, se hacen los cortes correspondientes para poder exportar y así vamos impulsando un desarrollo endógeno local”.

Por su parte, Laureano Sánchez, fundador de Invermatis expresó que “incursionamos aquí en el estado de La Guaira, porque es un estado que ha tenido un crecimiento exponencial en todos los sentidos, no solo en el mundo de la pesca, sino también en el mundo económico. Este es un trabajo realizado en conjunto con los pescadores, que son el motor de todo esto”.
