La autoridad única de la Zona Económica Especial de La Guaira, Marcos Meléndez presentó la conferencia «La Guaira: Ciudad Policéntrica» en el marco de la 25 edición del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos.
Lea también: De abril a diciembre el avance de la ZEE La Guaira ha sido trascendental
Meléndez señaló que el hermanamiento entre China y Venezuela permite tomar como ejemplo el desarrollo de China para aplicarlo al desarrollo de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela, teniendo en cuenta las particularidades propias de la región.

Asimismo, explicó que particularmente en el caso de La Guaira, tomando en cuenta su carácter policéntrico, la Zona Económica Especial está dividida en tres ejes: el eje de producción agroalimentaria; el eje central de servicios logísticos e industriales, ya que se encuentra el principal puerto y aeropuerto de país; y el eje turístico e inmobiliario.

“Fíjense como hemos venido trabajando, empezamos en el año 2022-2023 con el desarrollo del marco jurídico. Luego captamos los primeros nueve proyectos de inversión y generamos programas de ordenamiento urbano local, y el año 2025 debe ser el año de la concreción del hermanamiento donde Shenzhen nos ayude desde lo académico, lo técnico y lo logístico a ejecutar el plan de desarrollo local que nos permita que se desarrolle una Zona Económica Especial, que permita apuntalar la economía nacional manteniendo la identidad local y la relación armónica entre sociedad y naturaleza enfatizó Meléndez.
